¿Qué cargador coche eléctrico comprar en 2025?

En esta web vas a encontrar una guía rápida realizada por expertos en vehículos de movilidad eléctrica para que puedas elegir el cargador, cable de carga y accesorios que mejor se ajuste a tus necesidades en función de la marca de tu coche, tipo de cargador, ubicación de instalación, etc.

Te vamos a recomendar los mejores modelos de cargadores en relación calidad-precio que existen en el mercado este 2025

Al menos en España es una tecnología muy reciente y existen muchos modelos en función del tipo de conector, velocidad de carga y marca del vehículo, ya que en muchas ocasiones comprar el cargador eléctrico ideal para tu coche eléctrico se hace una «misión casi imposible».

Por por este motivo, comprar un cargador para tu coche eléctrico puede convertirse en una gran inversión o lamentablemente habrás gastado tu dinero sin obtener el resultado deseado.

Para hacerte más fácil la elección te recomiendo que navegues por las diferentes comparativas y sobre todo por los mejores cargadores para coche eléctrico en relación calidad-precio.

Pero antes de entrar al detalle para que aprendas a decidir qué cargador comprar, quí abajo tienes lo 10 cargadores para coche eléctrico más vendidos en 2025

No products found.

➡️ Criterios para elegir el mejor cargador para tu coche híbrido enchufable o 100% eléctrico

Si estás pensando comprarte un coche eléctrico o híbrido enchufable o ya te lo has comprado, seguro que te han surgido muchas dudas sobre qué tipo de cargador comprar.

Independientemente de los cargadores existentes en las electrolineras, si has tomado la decisión de instalar un punto de recarga en tu garaje particular o comunitario, dige leyendo que te voy a mostrar todas las claves que tienes que tener en cuenta para hacer la mejor elección.

1.- Elige por tipo de conector, clave para elegir el cargador para tu vehículo eléctrico.

En primer lugar, debes elegir el tipo de conector que quieres comprar.

Actualmente no existen modelos de conectores standar para vehículos híbridos enchufables o eléctricos 100%.

En el mercado existen diferentes modelos y marcas con características y configuraciones diferentes.

Al igual que hace unos años hubo una competencia entre los sistemas de video

LLegado a este punto lo más importnVHS, Beta y sistema 2000, en donde al final se impuso el sistema VHS, con los conectores para vehículos eléctrico pasa lo mismo.

Básicamente existen 2 tipo de conectores 

➡️Enchufes para corriente alterna

Los conectores para corriente alterna (CA) son lo más comunes para recargas de emergencia con un bajo amperaje y poca potencia.

Son de tipo shuko como los enchufes de casa y pueden soportar hasta un amperaje de 16 A y una potencia máxima de 3.7Kw.

El conector tipo 2, también llamado Mennekes, es el más utilizado en Europa tanto en instalaciones particulares o comunitarias así como en electrolineras pública.

con este tipo de conector podemos llegar hasta una intensidad de carga de 63A y una potencia máxima de 44Kw.

➡️Enchufes para corriente continua.

Los conectores para corriente continua son más específicos para terminales de carga rápida de uso público.

Los dos modelos más estandarizados que podemos encontrar es el tipo CHAdeMO y el conector CSS o Combo 2.

2.- Tipo de carga, ¿monofásica o trifásica?

Este factor va a depender de la instalación eléctrica que tengas en tu vivienda.

Lo habitual es tener una instalación monofásica con una potencia máxima de 3.3KW aunque lo puedes comprobar revisando la última factura de tu compañía eléctrica en donde se detalla el tipo de suministro y potencia contratada.

Que sea monofásica o trifásica va a depender el tiempo de carga (en trifásico se consiguen velocidades de carga más rápidas), la potencia y por supuesto la tarifa eléctrica aplicada.

Ten en cuenta que aunque tu instalación sea trifásica debes comprobar que tu vehículo admite este tipo de carga.

3.-Autonomía del coche y velocidad de carga

En muchas ocasiones se confunde el tipo de conector con los modos de carga y la verdad es que no tiene nada que ver.

Debemos valorarla potencia máxima de nuestra instalación así como el amperaje máximo que soporta la línea en donde vamos a conectar nuestro cargador, ya que a no ser que queramos modificar la instalación eléctrica de nuestra vivienda estos factores nos van a determinar que tipo de vehículo eléctrico comprar.

Todo va a depender de:

➡️Km semanales recorridos.

➡️Km recorridos entre cada recarga.

➡️Autonomía del coche.

➡️Capacidad de la batería.

En función de estos datos podremos elegir el modo de carga más idóneo para nuestro vehículo eléctrico.

Modo 2, recarga convencional o carga lenta.

Este tipo de cargadores utilizan la misma intensidad y voltaje que la mayoría de las viviendas pero su uso debe ser ocasional, como el propio libro de instrucciones de cada vehículo indica, y no es recomendable para un uso continuado.

Puede estar indicado para coches híbridos enchufables con una batería pequeña de autonomía de 30-50 km, pero siempre con el inconveniente del tiempo de carga completo puede ser de 6 a 12 horas.

La gran ventaja que tiene este modo de carga es que no se necesita modificar la instalación eléctrica, por lo que lo puedes cargar en el parking del garaje del trabajo, comunidad de vecinos o garaje particular.

No products found.

Modo 3 ,carga semi rápida.

Los cargadores de modo 3, tambien llamados semirápidos por reducir considerablemente los tiempos de carga, pueden llegar a cargar un vehículo (dependiendo de la capacidad de la batería) en 4-5 horas, eso sí con un amperaje de hasta 32A y una potencia paroximada de 7.3kW.

Para su instalación se necesita una estación de carga tipo wallbox, fijada en la pared de garaje o en algún soporte especial al suelo.

Los modelos que se comercializan en la actualidad tienen una centralita inteligente que garantiza el ciclo de carga evitando el riesgo de descarga.

No products found.

Modo 4, recarga ultra rápida o rápida.

Son cargadores que cada vez se están instalando con más frecuencia en electrolineras y sitios públicos y pueden alcanzar una potencia de has 350 Kw lo que supone poder cargar un coche eléctrico con una batería de 40KW en poco más de 20 minutos.

Recomendaciones finales sobre lo modos de carga

¿ Cuanto tiempo va a tardar en cargarse mi coche?

Como habrás observado todo va a depende de varios factores como son el modo de carga elegido y de la capacidad de la batería del coche.

Para que te hagas una idea un coche que recorra 30 km al día necesitará 3 horas de recarga en modo 2 con un cargador de 3.7 kw. 

¿Dónde comprar un cargador para mi coche eléctrico al mejor precio?

Casi con seguridad en el concesionario de la marca de tu vehículo eléctrico te habrán ofrecido la posibilidad de comprar el cargador a ellos.

Puede que creas que es la mejor opción ya que saben exactamente el tipo de cargador que necesitas, pero…

Ten cuidado, generalmente los cargadores que te venden en los concesionarios son de baja calidad y el tiempo de funcionamiento es muy corto, además hay que tener en cuenta que los precios que barajan los concesionarios son muy altos.

Como habrás comprobado somos afiliados de amazon, la web lider mundial de comercio electrónico ofreciéndote infinidad de ventajas al comprar tu cargador.

  1. Los precios suelen ser más bajos que en otros establecimientos.
  2. Lo puedes tener en casa en 24-48 horas
  3. Lo puedes probar y si realmente no te quedas satisfecho, te has equivocado de cargador, etc lo puedes devolver sin coste alguno ( en la mayoría de los productos) y sin dar explicaciones.

Si has llegado hasta aquí, ¡GRACIAS!

Espero que estos consejos te hayan ayudado a elegir el mejor cargador para tu coche eléctrico o híbrido enchufable, y ahora te dejo con….

Artículos de ayuda para sacarle el máximo partido a tu vehículo eléctrico.